
Liam ya tuvo su banda en 1991, pero no lo debían hacer muy bien porque su hermano mayor irrumpió para decirles: "O me dejáis escribir las canciones y somos superestrellas, u os quedáis aquí en Manchester para el resto de vuestras tristes vidas". Noel fue el compositor y guitarrista principal, y Liam fue la voz y la cara, también el descaro. Insolentes, arrogantes los dos, representaron la resurrección del rock inglés, al liderar el movimiento britpop, una reivindicación del legado de los grandes de la tierra en los 60, hijos de los Beatles, de los mods y de la generación Full Monty, orgullosa clase obrera inglesa con el glamour y las gafas de los Beckham. La crítica británica aclamó el segundo álbum de Oasis, (What's the Story) Morning Glory, como el mejor desde Sargeant Pepper's. En fin, algo bastante discutible, no sé yo si pueden pasarse por alto Exile on Main Street o A night at the Opera, pero bueno, admitamos que fue algo grande.
La influencia de los Beatles sobre Oasis era enorme, y ellos no la han disimulado. Sus temas tienen ecos de la voz de John en Dear Prudence, de las instrumentaciones de Paul en Eleanor Rigby, incluso guiños a los tiempos del sitar de Revolver, pero también evocan la contundencia guitarrera de los Who o los Stones. En cualquier caso los Gallagher mostraron su genio creando (solo) ocho cuidados álbumes de estudio que ofrecen una imponente colección de canciones bellísimas. Del mejor Oasis os hemos seleccionado esta maravillosa pieza, que se editó como single sin aparecer en ningún álbum, llamada Wathever, y que ahora suena en algún anuncio (pero ya nos gustaba antes, ¿eh?)
Oasis y Blur tuvieron una rivalidad legendaria. En la Inglaterra posterior al thacherismo, los primeros representaban al norte industrial, y los segundos al sur campesino. Entre ambos forjaron lo que también se llamó Cool Britannia, y que se contraponían al rudo sonido grunge de Nirvana que dominaba al otro lado del Atlántico (extraño ese divorcio musical entre ingleses y americanos, con todo lo que han hecho juntos). En 1995 Oasis y Blur se retaron publicando discos exactamente a la vez. Blur ganó la guerra de singles, con Country House, pero a la larga Oasis vendieron muchos más discos de su Whats.... Para algunos críticos, ambos eran demasiado ingleses para salir en la MTV en estos tiempos de globalización un tanto aséptica. Y esos chicos olían a pub, a campo de rugby embarrad0, a pinta de las seis, a partida de dardos. Regalaron himnos a los hooligan de los barrios y a los pijos de Chealsea. Sin duda eran muy ingleses. Por eso nos encantan.
Y como esto del britpop era como un derby futbolero, concluiremos esta entrada tan british con este tema cañero de Blur: Song 2. Disfrutad del duelo. Que gane el mejor.
Beady Eye no son britpop.
ResponderEliminar